martes, 4 de noviembre de 2014

Figuras Retóricas (Actividad 6)

Las figuras retoricas son palabras o frases que son utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Este énfasis consiste en que el autor, hablante o creador hace escape del sentido literal de la palabra o frase, o este da un sentido diferente al comúnmente utilizado.

EJEMPLOS:

- “TUS OJOS SON SOLES”: Esta frase es una metáfora que consiste en expresar una palabra con significado distinto al habitual entre los que existe una relación de semejanza. Se identifica un término real con algo imaginario.

- “HORA DE OCASO Y DE DISCRETO BESO;
 HORA CREPUSCULAR Y DE RETIRO;
 HORA DE MADRIGAL Y DE EMBELESCO”: Esta frase es una anáfora por que consiste en la repetición de una o más palabras al principio de dos o más versos.

- “POR TU AMOR ME DUELE EL AIRE”: Esta frase es una hipérbole que consiste en exagerar un aspecto de la realidad, bien por exceso o por defecto, con el objetivo de conseguir una mayor expresividad, de exaltar las expresiones. Así, puede usarse para expresar desesperación, intriga y también hacer gracia.

- ASÍ SON LAS FILAS: MIENTRAS MAS CERCA ESTAS DE LA VENTANILLA, MAS DESPACIO AVANZAS”: Esta frase es paradoja por que expresa un sentimiento con frases que parecen contradictorias.

-“CUANDO SE TOCA CON LAS MANOS EL VACÍO, EL HUECO”: Esta frase es sinonimia que consiste en la acumulación del uso de sinónimo. Lo que se pretende es precisar con el mayor énfasis posible las descripciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario